36ª Edición
2008
ESPAÑA BAILA
De La vaca lechera al Aserejé
De la posguerra a la democracia. De la plaza del pueblo al club. Del pasodoble a la música electrónica. De La vaca lechera al Aserejé. España baila.
Con España baila queremos hablar de la fiesta y del baile como reflejo de los procesos que ha ido experimentando la sociedad y de las transformaciones seguidas por los ciudadanos entre la posguerra y la España actual, moderna y europea. Y también del baile como reflejo de lo que no cambia, porque nos hemos dado cuenta de que hay una continuidad que se manifiesta precisamente en la pista de baile, punto de partida y de llegada de nuestra historia. A lo largo de los años en el baile confluyen siempre la voluntad colectiva de seguir hacia delante, la necesidad de evasión, la de idear fórmulas para el encuentro, la búsqueda del placer, la seducción y la expresión individual
LA BOLSA DE BIELSA: EL PUERTO DE HIELO
Aragón Televisión ha querido recuperar un episodio histórico que marcó profundamente el desarrollo económico, social y cultural de los pueblos que circundan el valle de Bielsa. Hasta ahora se había hecho una reconstrucción del papel que jugaron los integrantes de la 43 División, siempre desde el punto de vista militar, y cómo influyó la Bolsa de Bielsa en el final de la República. La televisión autonómica centra ahora su objetivo en los civiles que de forma anónima, sin grandes aspavientos, iniciaron este éxodo que les llevaría a Francia. El documental rescata del olvido y del silencio unos hechos que marcaron un hito en la historia moderna de Bielsa y sus alrededores. Y lo hace desde el rigor que aportan los testimonios de algunos de los que vivieron esta odisea.