37ª Edición

2009

En el marco de la 37ª edición del Festival Internacional de Cine de Huesca, la Diputación de Huesca en colaboración con el Gobierno de Aragón, la Fundación Borau y el propio Festival, han organizado la exposición FURTIVOS-BORAU, cuya inauguración tendrá lugar el próximo día 5 de junio en la sala de exposiciones de Diputación de Huesca. Los comisarios de la muestra son Paco Algaba y Chus Tudelilla.

Furtivos (1975) supuso la consolidación de la trayectoria independiente de Borau. Al tratarse de una película fundamental del cine español, que además obtuvo el reconocimiento internacional en aquel tiempo de transición, la hemos elegido como paradigma de unos años de encrucijada social, política y cultural, cuyo análisis nos permitirá explorar y conocer el paisaje de fondo donde actuaban otros "furtivos" que frente a todo y como Borau, abrían ventanas a la libertad en los diferentes ámbitos de la creación.

En el andamiaje constructivo de la exposición, la película Furtivos ocupa el núcleo en torno al cual se articula el resto de las secciones expositivas que se engarzan entre sí según relaciones de interdependencia para componer un singular "Paisaje de furtivos":

I.- El núcleo dedicado a la película Furtivos aparece ocupado por un montaje fílmico en tres pantallas (que ponen en relación Furtivos con el corto En el río), junto a fotografías, dibujos, guiones, cuadernos de rodaje y otros materiales de trabajo.

II.- El "Paisaje de furtivos" atiende a los diversos ámbitos de la creación:

– Cine. Un activo, cambiante y panorámico "paisaje visual" de monitores construirá el "bosque" donde actúan los furtivos. Cada uno de los monitores muestra imágenes de bosques de diferentes películas con el propósito de activar este particular y obsesivo "paisaje de fondo".

– Revistas de cine. Selección de revistas que permitieron a Borau adentrarse en el mundo del cine, que descubren al espectador actual el panorama cinematográfico desde los años cincuenta hasta los setenta del siglo XX.

– Literatura. Selección de libros que ilustran el panorama literario del momento con obras de Luis Goytisolo, Sánchez Ferlosio, Juan Benet, Juan José Millás, Miguel Delibes, Miguel Espinosa, Luis Goytisolo, Carmen Martín Gaite, García Hortelano, Caballero Bonald, Antonio Colinas, Juan Marsé o Eduardo Mendoza, entre muchos otros autores.

– Artes plásticas. Selección de obras realizadas por artistas tan relevantes como Juan Genovés, Equipo Crónica, Juan Barjola, Equipo Realidad, Artur Heras, Rafael Armengol o Darío Villalba.

La exposición se acompañará de la edición de un libro que reúne las colaboraciones de autores tan prestigiosos como José-Carlos Mainer, Diego Galán, Jordi Balló, José Luis Castro de Paz, Javier Lacruz, Santiago Tabernero, Esteve Riambau, Bernardo Sánchez, Miguel Marías, Rosa Vergès, Casimiro Torreiro y Javier Losilla, presentados por Paco Algaba y Chus Tudelilla.

FURTIVOS_BORAU

Sala de exposiciones
Salas de exposiciones de Diputación de Huesca.

Fecha             
5 Junio – 19 Julio 2009.

Organizan      
Diputación de Huesca, Fundación Borau.

Producen       
Diputación de Huesca, Gobierno de Aragón.

Colaboran     
Festival Internacional de Cine de Huesca, Ibercaja, Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Comisarios    
Paco Algaba, Chus Tudelilla.

Coordinación 
Ana Arrieta, María González.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario