7ª Edición
1979
Bajo el título de "60 AÑOS DE LA CINEMATOGRAFIA SOVIETICA", durante la semana del Certamen se exhibirá una exposición de 45 carteles-fotografías de otros tantos filmes soviéticos, abarcando el período 1917-77.
Esta cartelería se inicia con la declaración de Lenin en 1915 dándole al cine la máxima importancia dentro de las bellas artes, premisa de la que hizo uso el Soviet Supremo después de la Revolución de octubre de 1917, naciendo la pujante cinematografía de aquella nación, dando a la historia del cine mundial títulos tan importantes como TRES CANTOS A LENIN, LA MADRE, OCTUBRE, EL ACORAZADO POTEMKIN, CHAPAIEV, LA JUVENTUD DE MAXIMO, y un amplio etcétera.
Estos filmes, lógicamente, están representados en estos carteles en un montaje fotográfico de los momentos más sugestivos de cada película y llevando al pie una pequeña sinopsis del argumento.
Otras obras posteriores de ese período, tienen su representación y podemos destacar LA BALADA DEL SOLDADO, PASAN LAS CIGÜEÑAS, EL CIRCO, DERSU UZALA, hasta alcanzar los últimos títulos salidos de sus estudios.
Desde aquí nuestro agradecimiento a la Embajada de la U.R.S.S. en Madrid, por su valiosa colaboración para realizar esta magna exposición.
Otra exposición montada en la semana se dedica a las publicaciones que la Filmoteca Nacional de España viene editando.
De todos es sabido la calidad y profundidad de los trabajos que publica, convirtiéndose en obras indispensables tanto para los cine-clubs, cineforums, estudiosos y profesionales, como para el simple aficionado.
Normalmente, son monografías dedicadas a realizadores, escuelas, géneros o sesiones que programan periódicamente, contando con las más prestigiosas firmas cinematográficas nacionales.
También queremos agradecer a la Filmoteca Nacional, su desinteresada colaboración, al ceder de sus fondos, los libros expuestos.