28ª Edición
2000
En esta nueva edición del Festival de Cine de Huesca no podían faltar los más recientes trabajos de los realizadores independientes que, en Aragón y desde Aragón, pretenden llevar a la realidad su sueño de dedicarse al cine en sus varios aspectos, géneros y facetas. La falta de infraestructura y de medios, de empresas productoras y de ayudas y subvenciones no les impide hacer realidad esa ilusión a través del cortometraje y de la colaboración entre ellos. Las actuales tecnologías de vídeo en formatos no profesionales, hacen posible que en el territorio aragonés se hagan un número destacado de trabajos todos los años.
Un gran número de estos realizadores, la mayor parte jóvenes, así como técnicos, guionistas, actores, etc., pertenecen a la Asamblea de Cineastas Aragoneses, asociación que no sólo les une como colectivo sino que sirve de cauce para poner en marcha sus objetivos, no sólo los meramente cinematográficos, sino también para servir de enlace con la administración, empresas públicas y privadas, así como para organizar cursos, proyecciones, presencia en otros colectivos, colegios e institutos; para hacer un boletín de reciente creación o para darse a conocer en actos y fiestas, es decir, para hacer saber a los demás que existen.
Su presencia en el Festival, mediante una selección de filmes y una reunión en la que se expongan y se debatan los temas más actuales de interés común, se justifica en esta nueva edición, sensibilizando al público ante lo que ya es una realidad. Aunque sea contra viento y marea: en Aragón también se hace cine.
Alberto Sánchez Millán