27ª Edición

1999

El Festival de Cine de Huesca ofrece una panorámica del trabajo que actualmente están desarrollando los cineastas no profesionales residentes en la Comunidad.

Las posibilidades que ha facilitado el vídeo, abaratando costos y agilizando la filmación, ha hecho posible una revitalización de este tipo de práctica cinematográfica en formatos paralelos o independientes, recuperando el prestigio que en otras épocas ha tenido el cine alternativo e independiente en Aragón, también llamado amateur o de aficionado.

Hay que precisar, además, que los trabajos programados incluyen también formatos profesionales y semiprofesionales, tanto en cine como en vídeo, de ahí que se incluyan en el programa cortometrajes de 35 mm y en Betacam. En realidad se trata de mostrar una selección de la producción independiente realizada al margen de la industria cinematográfica, aunque se hayan planteado con medios y formatos industriales.

En realidad, dada la casi nula existencia de medios existentes en Aragón para acceder a la profesión cinematográfica, es la única manera de que, bien sea como aficionados sin intención de vivir del cine o bien se realicen como estudio, los cineastas residentes en Aragón practiquen su afición o hagan sus primero trabajos con vistas a un futuro.

La reciente creación de la ACA (Asociación de Cineastas Aragoneses), a partir de unas reuniones y de una asamblea que viene teniendo una cierta continuidad, reflejo de otras asociaciones y tertulias existentes en el pasado, ha hecho también posible una estructura y un nexo de unión y de colaboración entre estos cineastas que están juntando sus esfuerzos personales a fin de poder trabajar más coordinadamente y a fin de conseguir más y mejores medios.

La celebración de una reunión o mesa redonda en la que participarán algunos de estos cineastas, mostrará e informará en el Festival de Huesca cuál es el estado de la cuestión en estos momentos, informando y proponiendo soluciones a los numerosos problemas que este tipo de cine sigue teniendo.

El Festival de Huesca se siente satisfecho de poder incluir en su programación esta sección dedicada a nuestro cine más cercano en un momento de evidente renacimiento.

Alberto Sánchez Millán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario