21ª Edición

1993

Florián Rey está considerado como uno de los directores más representativos y populares de toda la historia del cine español. Aragonés, nacido en la Almunia de Doña Godina, Antonio Martínez Castillo – su verdadero nombre – fue periodista, actor, director artístico y autor de algunas de las películas de mayor éxito de nuestro cine, en unas décadas en las que el cine español consiguió un gran prestigio internacional.

Eran los tiempos en los que el director no era todavía la estrella, pero junto a la más grande de nuestras estrellas, Imperio Argentina, con la que estuvo casado, consiguieron la cima de la fama.

Entre sus películas se incluyen algunos de los títulos más representativos de nuestro cine: "La Revoltosa" (1924), "Gigantes y Cabezudos" (1925), "El cura de aldea" (1926), "La hermana San Sulpicio" (1927 y 1934), "Agustina de Aragón" (1928), "La aldea maldita" (1930 y 1942), "Nobleza baturra" (1935), "Morena Clara" (1935), "Carmen la de Triana" (1938), "La Dolores" (1939), "Orosia" (1943), "La nao capitana" (1947) y otras muchas.

"Nobleza Baturra" está basada en una obra de Joaquín Dicenta, y tiene paralelismos con "La Dolores" de Feliú y Codina. Empapados de ambiente local, Imperio Argentina y Florián Rey, lograron una de sus mejores películas. La actriz, consiguiendo personificar en la pantalla a la aragonesa más convincente de la historia del cine; el director, demostrando su gran conocimiento del ambiente y personalidad de su tierra y creando una obra de gran repercusión popular.

Agustín Sánchez Vidal, que ha estudiado en profundidad la obra de Florián Rey, es bien explícito en sus opiniones: "Muy por encima de su cascarón costumbrista (muy aparatoso para quien no esté familiarizado con el ambiente aragonés), la importancia de "Nobleza Baturra" se debe al ajuste de su guión y la eficacia de su planificación, con secuencias antológicas.." "El cine de ambiente aragonés de Florián Rey se alza claramente en la estela de quienes intentaron redimir el baturrismo de las caricaturas en que había caido…" "Creo que no es exageración considerar "Nobleza Baturra" en su conjunto, una de las mejores películas de Rey…"

El Festival de Cine de Huesca se honra en ofrecer nuevamente esta joya del cine español, realizada por el director aragonés que más veces llevó a la pantalla los paisajes naturales y humanos de su tierra, con un tratamiento digno y responsable.

Alberto Sánchez Millán

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario