42ª Edición

2014

Admirar qué sucede cuando se hace girar un zoótropo, descubrir el secreto que hay detrás de las sombras chinas o dejarse admirar por
la magia de una linterna. Más de 1.000 alumnos de Primaria tienen la oportunidad de profundizar en la Historia del Cine mediante un
recorrido ameno por los orígenes del Séptimo Arte. Se busca que los más pequeños tengan respuesta a preguntas
como ¿qué es el cine?, ¿quién lo inventó? o ¿cuáles fueron las primeras historias que se contaron con imagenes en movimiento? La
actividad se enmarca dentro del programa Un día de cine, programa educativo de alfabetización audiovisual y formación en valores,
con guión y dirección de Ángel Gonzalvo y en colaboración con la Ludoteca Municipal.
Esta actividad incluye la visita guiada a la exposición Y sin embargo se mueve, ubicada en el Teatro Olimpia, perteneciente al programa
Ciencia Viva del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. También se incluye la proyección
del largometraje Ponyo en el acantilado, de Hayao Miyazaki, también en el Teatro Olimpia con entrada libre. Entrada concertada con colegios