34ª Edición

2006

Nuestro Festival, en su 31ª edición, hace ahora tres años, presentó un ciclo en el que se recogía una interesante muestra de largometrajes de lo que se llegó a llamar nuevo cine alemán.

Faltaba en ese ciclo la representación del cortometraje. A él se dedica la muestra que ahora comentamos, porque es importante reseñar, que ese nuevo cine alemán nace con el llamado Manifiesto de Oberhausen, de febrero de 1962, auspiciado precisamente por los jóvenes cortometrajistas alemanes de entonces y aprovechando la convocatoria anual que aquella ciudad alemana dedica al cine del cortometraje. Vamos a ver obra de directores muy representativos, como Alexander Kluge y Peter Schamoni, integrantes del grupo de los firmantes, y otros como Rainer Werner Fassbinder, Werner Herzog y Hans-Jügen Syberberg, que después lo apoyaron.

En concreto, pensamos que es una buena representación por su disparidad de conceptos, temáticas y lenguaje, siempre dentro de intentar hacer ese nuevo cine alemán comprometido, con nuevas propuestas narrativas y temáticas, que supuso un vuelco en el concepto general de la producción cinematográfica alemana, y porque decidieron romper con el cine de evasión que se hacía entonces, tomar una posición crítica ante el pasado de su país, examinar la posguerra y la reconstrucción nacional, así como entrar en los problemas de la juventud y buscar otros caminos de financiación.

Se habría podido ampliar el listado de autores y de obras, pero entendemos que, como complemento de aquel ciclo de largometrajes, estos quince cortos que ahora presentamos en tres sesiones cubrirán cualquier expectativa.

Queremos dejar constancia de la colaboración generosa y desinteresada del Instituto Goethe en Madrid, que, bien cediendo películas o facilitando contactos, ha hecho posible el que realicemos este ciclo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario