38ª Edición

2010

MIRADAS AL SÉPTIMO ARTE

La Fundación del Festival Internacional de Cine de Huesca, La Universidad de Zaragoza, el Heraldo de Aragón y El Instituto de Estudios Altoaragoneses organizan el curso Miradas al séptimo arte, con la intención de tejer redes que enlacen a los universitarios con las pantallas del Festival que se celebra cada año en el mes de junio.

En esta IV edición el tema es “El oficio del actor. Intérpretes frente a la cámara”, con seis sesiones de las que tres se hacen en mayo (dos en formato charla-proyección y una como taller), y tres en junio como encuentro con nuestros invitados más especiales: Ángela Molina, Montxo Arméndariz y Luc Moullet.

UN DÍA DE CINE

¿Qué menos que dos horas para hacer un examen o un trabajo? De acuerdo con este planteamiento, el Festival de Cine de Huesca y el programa didáctico del Gobierno de Aragón Un Día de Cine, en su deseo de acercar la cultura cinematográfica a los jóvenes estudiantes de secundaria y a su profesorado, proponen asistir durante el Festival a una sesión de cine que resulte formativa, y para ello se han preparado tres guías películas del Premio Ciudad de Huesca 2010: Montxo Armendáriz, autor de un cine muy interesante como testimonio social: Tasio, 27 horas y Silencio roto, guías descargables en la web del Festival. ¿Y después? La posibilidad de hablar con su director en vivo y en directo durante la celebración del Festival.

XI ENCUENTRO DE CORTOMETRAJISTAS IBEROAMERICANOS

En el año 1999, el Festival Internacional de Cine de Huesca decide apoyar la producción iberoamericana en el ámbito del cortometraje, implantando un nuevo concurso que reconoce su especificidad. Al año siguiente impulsa esta decisión con la organización de unas jornadas de encuentros de realizadores iberoamericanos, entendidos como espacios de reflexión y discusión.
Así pues, en este 2010, se celebrará el onceavo encuentro de cortometrajistas iberoamericanos, que en esta ocasión, pone a debate las políticas de subvención y coproducción existentes a ambos lados del Atlántico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario