24ª Edición

1996

El Instituto del Cine Británico nació para promover la apreciación, disfrute, protección y desarrollo de la cultura de la imagen en movimiento por todo el Reino Unido. Sus actividades incluyen el Archivo Nacional de Cine y Televisión; el National Film Theatre; el Museo de la Imagen en Movimiento; El Festival de Cine de Londres; la producción y distribución de películas y vídeos; financiación y apoyo para actividades regionales; Servicios de Biblioteca e Información; Fotografías, Posters y Diseños; Investigación; Publicación y Educación; y la revista mensual Sight and Sound.

El objetivo de BFI Production es fomentar y desarrollar nuevos talentos y nuevas ideas para el cine y la televisión en el Reino Unido.
Centrándose en cineastas y escritores cuyo trabajo es innovador tanto en el tema como en el estilo, estimula las aproximaciones al cine desafiantes y a menudo provocadoras. Los cineastas con los que contamos en el pasado incluyen a Ridley Scott, Stephen Frears, Peter Greenaway, Lindsay Anderson, Terence Davies, Bill Douglas, Sally Potter y Derek Jarman.

A través de varios convenios de co-financiación y de co-producción, BFI Production produce largometrajes, documentales y cortometrajes que se proyectan con regularidad en festivales y salas de cine por todo el mundo. BFI Production tiene también un importante compromiso con la educación cultural y regularmente organiza conferencias y seminarios que tienen como objetivo fomentar y continuar el debate sobre la industria del cine y de la televisión.

PETER GREENAWAY

Presentamos aquí algunos de los primeros cortometrajes de Peter Greenaway, uno de los directores más carismáticos del cine británico y mundial. Usando sus propias palabras, el suyo es un “cine de ideas, no de argumentos” y trata de utilizar la misma estética de la pintura que siempre presta atención a la estructura formal, a la composición y al encuadre, y lo que es más importante a la metáfora. De su extensa filmografía podemos destacar: “El contrato del dibujante”(1982), “El vientre de un arquitecto” 1987, “Conspiración de Mujeres” (1988) y “El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante” 1989.

GRANDES DIRECTORES

La mayor parte de los directores británicos han tenido relación directa o indirecta con el British Film Institute. Este programa rescata algunos cortometrajes realizados por cinco directores tan importantes como Tony Richardson (“Mirando hacia atrás con ira”, 1958 o “Hotel New Hampshire” 1984); Karel Reisz (“La Mujer del Teniente Francés”, 1981); Tony Scott (“Top Gun”, 1986; “Días de Trueno”, 1990; “Marea Roja”, 1994); Ken Rusell (“Tommy”, 1975; “Crimenes de pasión”, 1984); y sobre todo Stephen Frears (“Mi hermosa Lavandería”, “Ábrete de orejas”, “Las amistades peligrosas”, 1988, “Héroe por accidente” 1992 o “Mary Reilly”, 1994)

NUEVOS REALIZADORES

El propósito que hay detrás de Nuevos Realizadores se divide en tres partes: buscar y alimentar nuevos talentos; apoyar la producción y distribución de una gama diversa de cortometrajes; y cuestionarse constantemente los temas que pueden explorarse en los cortometrajes y la clase de opciones estéticas que se necesitan cuando se trabaja con bajos presupuestos y una planificación ajustada. Ellos son el futuro del cine británico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario