16ª Edición

1988

Zbigniew Rybczynski es uno de los realizadores de cine y video más innovadores y originales de los años 80. Desde sus primeros cortometrajes realizados en Polonia y Europa Occidental hasta sus últimos trabajos con HDTV (Televisión de Alta Definición) y videos musicales, los trabajos de Zbig han llevado a los medios del video y del cine a unos nuevos límites y han ayudado también a crear un vocabulario visual nuevo.

Sus trabajos en el cine y video le han aportado numerosos premios, incluyendo un OSCAR en 1983 a su cortometraje “Tango”, producido en 1980 y que obtuvo el Premio Danzante de Oro en el IX Certamen Internacional de Films Cortos “Ciudad de Huesca” (1981). “Nowa Ksiazka” (Nuevo libro) había merecido ya una “Mención Especial” en la 5ª edición de este certamen en 1977.

Zbig nació en Polonia en 1949 y estudió pintura. Se inclinó hacia la fotografía y el cine, porque sentía que ambos representaban “la continuación natural de la pintura como un medio para captar una imagen”. Su cine más incipiente, producido en la Academia Estatal Cinematográfica de Lodz, rompió los moldes en el campo de la realización visual, culminando en la asignación del premio ACADEMY de 1983 por su cortometraje “Tango”. Experimentó en Polonia en el campo de la óptica, el montaje y las nuevas relaciones entre sonido/imagen.

Cuando en 1982 se declaró en Polonia la ley marcial, Zbig consiguió asilo político en Viena, y posteriormente emigró a los Estados Unidos de Norteamérica en 1983. Después de haber recibido su OSCAR, se trasladó a Nueva York y produjo 2 cortometrajes en video para Loun1e Michaels, titulados “El día antes”, y “El discreto encanto de la diplomacia”.

Más tarde, Zbig se sintió atraído por el mundo del video musical, y en 1984 marcó un hito con su video musical:”Close to the edit”. La mezcla peculiar de maestria técnica, el humor e innovación han convertido a Zbig en un líder vanguardista en el mundo video-musical.

En 1986, Zbig realizó el primero de sus “vídeos instantáneos”, donde las tomas y su edición es simultánea, eliminando de esta forma la necesidad de la post-producción.

Zbig vive en Nueva York con su esposa Vanda y su hijo Pavel. Zbig trabaja en sus estudios “Zbig Vision” en el Lower Manhattan. En la actualidad está desarrollando unos proyectos para video de formato largo y películas de largo metraje, utilizando principalmente el nuevo sistema de TV de Alta Definición.

Para Zbig “El desarrollo del video en conjunción con la tecnología del ordenador llevará a una revolución increíble en los medios de comunicación…, y yo quiero estar en la vanguardia de esa_ revolución. Quiero estar en la delantera de esas barricadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario