39ª Edición

2011

SERGIO BELINCHÓN. WESTERN
Sala de exposiciones Diputación de Huesca
3 junio/ 11 julio de 2011

Organiza y patrocina
Diputación Provincial de Huesca
Colabora
Festival Internacional de Cine de Huesca
Comisario
Pedro Vicente

Una parte importante del trabajo del artista Sergio Belinchón se relaciona con la visión que desde Europa se tiene del Lejano Oeste Americano, conocimiento que deriva fundamentalmente de la ficción y del simulacro que nos ha proporcionado el medio cinematográfico europeo desde comienzos de la década de los sesenta a través del Spaghetti Western.

Con el título genérico de Western, tanto la exposición como la publicación que la acompaña reúnen los trabajos fotográficos y videográficos que, sobre este género ha realizado Belinchón a lo largo de su trayectoria artística, con series como Once upon a time…, Western, The Sauerkraut Incident o The Good, the Bad & the Ugly.

El proyecto incluye también un proyecto específico que el artista ha desarrollado en relación al territorio oscense y a la gran cantidad de películas del Oeste que se rodaron en el mismo desde mediados de los sesenta. Una filmografía compuesta por más de veinte películas que tuvieron como protagonistas los paisajes del río Cinca y de los términos municipales de Fraga, Candasnos, Alcolea de Cinca o el despoblado de Cardiel, y que incluye títulos como Oklahoma John, La diligencia de los condenados, Cinco pistolas de Texas o El Yankee.

SERGIO BELINCHÓN (Valencia, 1971). Fotógrafo y videoartista valenciano que en la actualidad vive y trabaja en Berlín. A lo largo de su trayectoria artística ha realizado numerosas exposiciones de carácter individual y colectivo en instituciones comoel MNCARS (Madrid), CCCB (Barcelona), La Casa Encendida (Madrid), CAAC (Sevilla), CAAM (Gran Canaria); Museo Patio Herreriano (Valladolid), Artium Museum (Vitoria), Museo de Arte de Sao Paulo, MUSAC (León), Singapore History Museum (Singapur), Pori Art Museum, (Pori, Finlandia), Bergen Kunsthall (Bergen, Noruega), Kulturhuset (Estocolmo), Museo de arte de Krasnoyarsk (Rusia), Centro Cultural Español de Brasilia (Brasil) o Centre George Pompidou (Paris, Francia). Recientemente ha recibido, entre otras, la Beca Couvent des Récollets (Residencia artística, Paris, 2009), Beca Endesa para Artes Plásticas (2007) o la Taipei Artist Village Residency (Taiwan, 2006).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario