38ª Edición

2010

Benjamín Fernández es uno de nuestros directores de arte y escenógrafos más reconocidos, tanto nacional como internacionalmente. En esta muestra se exhiben más de noventa dibujos que realizó como director de arte y diseñador de producción para veinte películas, realizadas entre 1982 y 2007.

Dentro de su producción destacan las reconstrucciones históricas, como 1492: La conquista del paraíso y Gladiator, de Ridley Scott, o Alatriste de Agustín Díaz Yanes. También sobresalen sus recreaciones de mundos fantásticos, Dragonheart, de Rob Cohen, o realistas, Mar adentro, de Alejandro Amenábar, así como el misterio y la bruma de Los Otros, del mismo director.

Además del valor documental  de los diseños que se muestran, y  que forman partedel trabajo de preparación de los decorados, escenografía y ambientación de una película, cabe destacar su importante valor artístico, gracias a un cuidado trabajo de pintura al óleo, poco habitual en este tipo de diseños, en los que se aprecian un especial cuidado en los juegos de luces y colores.

Esta exposición se enriquece con respecto a la presentada recientemente en la Filmoteca Española al ampliarse con ocho dibujos realizados por el artista durante 2007, más una maqueta de trabajo, con motivo de la preparación del rodaje de la película Independencia,que finalmente no llegó a realizarse. En esta ocasión, Benjamín Fernández visitó el hayero de Irati y parte de la geografía aragonesa en busca de localizaciones para la proyectada película, que debía estrenarse en 2008 con ocasión del bicentenario de la Guerra de la Independencia española. Entre los emplazamientos principales elegidos por el director artístico encontramos la fachada de la Audiencia de Zaragoza, el pueblo de Épila en su conjunto, su Palacio de los Condes de Aranda con su sala principal, Monasterio de Rueda, Daroca y finalmente La Cartuja de Monegros y alrededores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario