15ª Edición
1987
Fue durante el entierro de algunos trabajadores que habían dejado la piel en la obra de ingeniería. Los compañeros africanos se entregaron profundamente en el funeral a unos ritos extraños. Era algo más que una tradición. Era, sobre todo, un sentimiento. Y una forma profunda de expresión. Jean Rouch abrió los ojos desmesuradamente y se dijo a si mismo que aquel mundo espiritual necesitaba urgentemente una imagen que llevara su conocimiento por todo el mundo. Había nacido el cine africano.
Eduardo T. Gil Muro
MUNDO NEGRO. JUNIO 1987
Burkina cinema
9º Fespaco
Fespaco images
Teuga
Baw Naan. Josef Gaye (Senegal, 1984)
Fetes et traditiones populaires au Niger. Inossua Ousseni (Niger, 1980)
Chanteurs traditionnels des iles Seychelles (1978)
Un jour avec les Djafun. Damete Tessier (Camerún, 1981)
Danse de Dieux. Djingarey Maige (Níger, 1982)
L’enterrement du Hogon. Jean Rouch (Mali, 1973)
Este ciclo no habría sido posible sin la colaboración d la Embajada de Francia.