34ª Edición

2006

Este año se cumple el primer centenario del nacimiento de un oscense universal contemporáneo: Julio Alejandro Castro Cardús, nacido en Huesca, el 27 de febrero de 1906, en el coso, fallecido en Jávea, el 21 de septiembre de 1995. Ya en el Festival de Cine de Huesca se le rindió un memorable homenaje en vida, en el desarrollo de la edición de 1989, inaugurando la sección de Una vida de cine que se mantendría durante varios años sucesivos.

Julio Alejandro ha sido uno de los guionistas más reconocidos del cine mexicano y. en consecuencia, del cine hispano. Pero también fue un buen cocinero que gustaba de regalar a sus amigos, un buen conocedor de la gastronomía y autor de un Breviario de los chilindrones que es, además de una magistral receta de tan popular y tradicional plato del valle medio del Ebro, un libro de recuerdos y añoranzas sobre su tierra de origen y sus vivencias de juventud.

En sus guiones, aparecen repetidamente en colaboración con los directores de los filmes, referencias a la comida y, a la bebida como elementos importantes de significación y de reflexión. Porque de eso se trata, de que cuando lo gastronómico o lo culinario aparezca en la pantalla tenga una justificación y un sentido. Para el aficionado, es fácil recordar esas apariciones de la comida en muchas de las películas por él adaptadas o escritas: Nazarín, Viridiana, El ángel exterminador, Días de otoño, Fe, etc., y a través de esa presencia su referencia a la pobreza y a la riqueza, al hambre y a la gula, a la transgresión y al sexo, a la sobriedad y al vicio, al sacrificio y a la vida relajada…

Esa es la razón por la que la organización del Festival ha creído interesante dedicar la tradicional cena de cine a todos esos guiños gastronómicos de este aragonés genial. Y si en el homenaje de 1989 fue en el Restaurante Las Torres donde se organizó una memorable comida en la que estuvieron presentes una gran parte de las comarcas y de los productos y platos aragoneses, también este año celebraremos su recuerdo en torno a la mesa de acuerdo con la presencia de la gastronomía en algunas de las películas en las que participó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario