24ª Edición
1996
El Festival de Cine de Huesca viene celebrando el primer Centenario de la invención del Cinematógrafo desde hace dos ediciones. Este año de 1996 se celebra el Centenario del Cine Español, que tuvo su primera sesión pública el 14 de Mayo de 1986 y que, al parecer, produjo sus primeros films en los meses de septiembre y octubre del mismo año. Para los aragoneses, esta conmemoración tiene un signo especial ya que fue en Aragón donde, oficialmente, se realizó aquella primera vuelta de manivela al fotografiar en movimiento una “Salida de misa del Pilar de Zaragoza”. Si se hicieron otras películas antes o después, en aquellos meses, nada ha quedado o nada se ha descubierto de ellas hasta el momento. Lo que si es cierto es que aquellos metros existen y pueden verse y que sus realizadores, Eduardo Jimeno, padre e hijo, siguieron dedicándose al cine convirtiéndose en los primeros empresarios españoles.
En esta 24ª edición, el Festival de Huesca ha querido festejar este Centenario ofreciendo un homenaje a la Filmoteca de Valencia, que dirige Ricardo Muñoz Suay, estudioso e historiador, productor y escritor, e incluyendo en la programación un conjunto de películas que muestran el trabajo de esta filmoteca en la recuperación y cuidado de las mismas, algunas de ellas consideradas como perdidas.
La ciudad de Valencia fue de una importancia decisiva en los primeros años del cine español. Con Barcelona, tuvo la primacía en la producción cinematográfica hasta los años veinte, para proseguir después hasta tiempo reciente. No se limita el trabajo de la Filmoteca de Valencia a la exclusiva recuperación del cine valenciano y español sino también a otras cinematografías. Gracias a su esfuerzo, hoy podemos contemplar unas obras que nos sirven para poder analizar e historiar nuestro primer cine.
Este homenaje es el reconocimiento al trabajo que el equipo de esta Filmoteca viene desarrollando desde su creación. El Festival de Huesca ha querido celebrar así un Centenario que es de todos, pero que gracias a la labor de las filmotecas, esencialmente, podemos celebrar.
Alberto Sánchez Millán