Una Mirada Global  40ª Edición  2012
España / 97 / Ficción / Original

Wilaya es una sencilla y bella historia sobre dos hermanas que se reencuentran en los campamentos saharauis. Nos cuenta cómo es la vida allí a través de Fatimetu, una española de origen saharaui que se ve obligada a regresar a los campamentos tras la muerte de su madre.
Fátima encontrará el “amor” de Said. Pero por encima de todo se encontrará con su hermana Hayt, un ejemplo de superación que nos demuestra que si se quiere se puede salir adelante incluso en circunstancias tan adversas, casi una metáfora de lo que pasa en los campamentos donde parece que se ha instalado la idea de que ya no se puede hacer nada y es mejor vivir dejándose llevar por las circunstancias.

Wilaya is a simple and beautiful story about two sisters reunited in a Saharan refugee camp. It tells the story of life there through Fatimetu, a Spaniard of Saharan decent, who is forced to return to the camps after the death of her mother. Fatimetu will fall in love with Said, but above all, will be reunited with her sister Hayt. A story that shows that one can overcome the most adverse of circumstances despite the odds.

DIRECCIÓN: Pedro Pérez Rosado

Estudia cine en la Universidad de Valladolid en la Cátedra de la Estética Cinematográfica.
En 1974 empieza a trabajar como técnico de cine en Madrid y más tarde se vinculará a labores en diferentes áreas de la producción cinematográfica hasta que en los años 80 trabajará de ayudante dirección colaborando en más de 60 películas con directores de la época: Roberto Bodegas, Antonio Drove, Manuel Summers, Ricardo Franco, Carlos Saura, Carles Mira, etc.
También en los 80 colaborará con TVE (Valencia) en varias series documentales. En 1982 dirige el documental El mejor acero del mundo sobre la reconversión industrial en Sagunto.
A partir de 1991 coproduce y colabora con Carles Mira en Con el Culo al Aire – Que nos quiten lo Bailao.
Desde 1981 hasta 1983 creará el movimiento cinematográfico EDEC junto con Carles Mira y Toni Canet.
Pedro Pérez imparte clases y realiza proyecciones en diferentes ciudades y pueblos de la provincia de Valencia.
Tiene una larga carrera en el mundo de la publicidad.
Ha producido y dirigido varios documentales para televisión, así como el largometraje documental Las cenizas del volcán (2000). También ha realizado los filmes de ficción Cuentos de la guerra saharaui (2003); Agua con sal (2005) o La mala (2008). Acaba de estrenar su última película Wilaya.

Studied film at the University of Valladolid as a Professor of Cinematographic Aesthetics.
In 1974 he begins working as a film technician in Madrid and later would work in different areas of film production till the 1980’s when he worked as a director assistant collaborating in over 60 films with directors of the time, such as: Roberto Bodegas, Antonio Drove, Manuel Summers, Ricardo Franco, Carlos Saura, Carles Mira, etc.
During the 1980’s, he also collaborated with TVE (Valencia) in numerous documentaries. In 1982, he directs the documentary El mejor acero del mundo about the industrial restructuring in Sagunto.
As of 1991, the co-produces and collaborates with Carles Mira in Con el Culo al Aire – Que nos quiten lo Bailao.
From 1981 to 1983 he creates the cinematographic movement EDEC with Carles Mira and Toni Canet.
Pedro Pérez gives classes and produces screenings in different towns and cities in the province of Valencia.
He has a long and established career in the world of publicity.
He has produced and directed various documentaries for television as well as a documentary feature length film, Las cenizas del volcán (2000). He has also directed the films Cuentos de la guerra saharaui (2003); Agua con sal (2005) and La mala (2008). He has just premiered his latest film, Wilaya.

PRODUCCIÓN: José María Morales
GUIÓN: Pedro Pérez Rosado
EDICIÓN: Iván Aledo
DIRECCIÓN DE ARTE: Carlos Ramón
FOTOGRAFÍA: Oscar Duran
MÚSICA ORIGINAL: Aziza Brahim
SONIDO: Carlos de Hita y Guillermo “Willy” Solana
ANIMACIÓN: -
REPARTO: Nadhira Mahamed, Memona Mohamed, Aziza Brahim, Sidagmet, Mohamed Moulud, Jatra Malainin Mami, Lasria Gasem Mohamed, Buyema Fateh Lahsen
CONTACTO: -

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario