Concurso Iberoamericano de Cortometrajes 38ª Edición 2010
Uruguay / 20 / Ficción / Original
Albertina, una mujer gris, conversa telefónicamente con Sergio, su novio, y emprende una mudanza para encontrarse con él a pocas horas de los festejos de fin de milenio. Al llegar a destino, un balneario venido a menos, las cosas se empiezan a complicar llevando a Albertina a darle un sentido al viaje que parecía no tenerlo por sí mismo.
Albertina, is a grey woman, talking by phone with Sergio, her boyfriend. She moves to meet him few hours before the celebration of the end of the century. When she arrives at a come-down health resort, the things get complicated, conducing Albertina to order a nonsensical travel.
DIRECCIÓN: Catalina Marín
Buenos Aires, 1981. A los 17 años de edad ingresa en la EMAD, donde realiza el primer año de la carrera de arte dramático. Una vez en Montevideo, realiza un taller de dirección de actores y se inscribe en la escuela de cine, donde más tarde realizará la carrera de realización. En el segundo año de la carrera, su guión «Té de marcela» queda seleccionado. Al año siguiente, su guión «Pehuajó» es seleccionado entre los tres mejores de la clase para la escritura del proyecto de realización. Actualmente trabaja en la Escuela de Cine del Uruguay, en la organización de la décima edición del Festival Internacional de Escuelas de Cine.
Buenos Aires, 1981. At 17 she enters in the EMAD, where she studies Dramatic Art. In Montevideo, she follows the Directing of Actors Workshop and is enlisted for the School of Cinema, where, later, she will study Direction. In her second year at University, her script «Té de marcela» is selected. Next year, 2009, her script «Pehuajó» is selected among the three best of her year to write the project for being shot. Nowadays, she is working in the Escuela de Cine del Uruguay, organizing the tenth edition of the Festival Internacional de Escuelas de Cine.
PRODUCCIÓN: Escuela de Cine de Uruguay
GUIÓN: Catalina Marín
EDICIÓN: Manuel Rilla
DIRECCIÓN DE ARTE: Lucía Rodríguez
FOTOGRAFÍA: Germán Nocella
MÚSICA ORIGINAL: Genuflexos-Pacientes-The Mai alto's
SONIDO: Jorge Portillo
ANIMACIÓN: -
REPARTO: Eva Dans-Sergio Laviano-Guillermo Stoll
CONTACTO: info@ecu.edu.uy