Concurso Aragonés de Cortometrajes. Premio Los Olvidados 35ª Edición 2007
España / 30 / Documental / Original
El 18 de septiembre del 36 llegan a Murillo de Gállego, en la comarca de la Galliguera, guardias civiles y falangistas, capturan a veintidós personas supuestamente significadas con la República y las fusilan por los alrededores. Entre estos estaban los abuelos paternos del director. El documental trata de indagar qué pasó, cómo y por qué.
On 18th September 1936, some members of the Civil Guard and Falangists arrived to Murillo de Gállego, in the region of La Galliguera, to arrest twenty two people supposedly declared supporters of the Republic, who were shot right away in a surrounding area. Among them, the director’s grandparents. The film tries to investigate what happened, how and why.
DIRECCIÓN: Felipe Osanz Sanz
Nacido en Vinaròs en 1968, licenciado en Filología Clásica en 1991. Colabora durante años en diferentes revistas como comentarista de cine. Escribe en 2001 una adaptación para el teatro de L’espill de Jaume Roig. En 2003 realiza la traducción al catalán del Edipo Rey de Sófocles aún inédita. Del 2003 al 2006 ha realizado el documental Los que callaron, los que quedaron. Reside en Benasque con el que mantiene lazos desde niño desde 2003.
Born in Vinaròs in 1968, a bachelor of Classical Philology since 1991. He has contributed for several years to various magazines as a film commentator. In 2001 he wrote the adaptation for the stage of Jaume Roig’s L’espill. In 2003 he made the translation to Catalan of Sofocles’s Oedipus the King still unpublished. From 2003 to 2006 he has made the documentary film Los que callaron, los que quedaron. He lives in Benasque, Huesca since 2003, a place with which he has strong connection since he was a child.
PRODUCCIÓN: Felipe Osanz Sanz
GUIÓN: Felipe Osanz Sanz
EDICIÓN: Elodie Leuthold
DIRECCIÓN DE ARTE: -
FOTOGRAFÍA: Eduard Roigé, Alberto Martínez Subtil
MÚSICA ORIGINAL: Paco Ibáñez
SONIDO: -
ANIMACIÓN: -
REPARTO: -
CONTACTO: flipsans@yahoo.com