Jurado del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes
27ª Edición
1999
Nacida en Barcelona en 1955, es Licenciada en Historia del Arte por las Universidades de Barcelona y La Sorbonne de París.
De 1978 a 1986 trabaja como script y como ayudante de dirección con Vicente Aranda, Bigas Luna y Agustín Villaronga, entre otros.
En 1985 obtiene una beca de la “Generalitat de Catalunya” por el guión cinematográfico de Blanca.
De 1986 a 1988 dirige videos institucionales y spots publicitarios.
En 1989 escribe con Jordi Beltrán el guión de su primera película como directora, Boom Boom, protagonizada por Viktor Lazlo y Sergi Mateu. Estrenada en 1990, ha participado en numerosos festivales (Montreal y Venecia, entre otros). Obtuvo en 1990 el Premio Goya a la mejor opera prima, el Premio Nacional de Cinematografía de la “Generalitat de Catalunya”, el Premio “Sant Jordi” y el Fotogramas de Plata ex-aequo con Átame de Pedro Almodóvar e Innisfree de José Luis Guerín.
Realiza los documentales El Pabellón de la República (25 minutos) que recibió el Premio “Generalitat de Catalunya” al mejor vídeo del año, y Barcelona, negatif et positif (7 minutos) para Canal Plus Francia.
En 1993 dirige su segunda película, Souvenir, coescrita con Jordi Beltrán, protagonizada por Futoshi Kasagawa y Emma Suárez. También publica el guión de Boom Boom en la colección El Grill de la editorial Tres i Quatre.
Desde 1994 es profesora de Dirección Cinematográfica en la ESCAC (Universidad de Barcelona) y profesora asociada en la Universidad Pompeu Fabra, en el departamento de Comunicación Audiovisual.
En 1995 dirige para el “Teatre del Sol” de Sabadell Poesía en el Teatro sobre la obra de J. Palau i Fabra y de A. Rafols Casamada. Realiza el documental Un poeta en la calle (50 minutos) sobre el poeta Rafael Alberti.
En 1996 realiza para TVE la serie de 13 capítulos (50 minutos) Para qué sirve un marido, protagonizada por Loles León y Jordi Boixaderas.
En 1997 dirige su tercer largometraje, Tic Tac, con guión propio co-escrito con Edmon Roch. Producido por TVC, “Televisió de Catalunya” y Avanti Films, ha participado en el “20th Children Film Festival” (Festival de Berlín 1997); Giffoni Films Festival, Italia, donde obtuvo el primer premio; “The Chicago Children Film Festival”, Mención de Honor; fue la película inaugural del Wien Children Film Festival; participó en el Festival de Mälmo, Suecia; Festival Belinzola, etc. Formó parte de la selección “8 films around the world” del Lincoln Center de Nueva York en Mayo de 1998. Obtuvo el premio “Rialles 1998”. Su banda sonora fue nominada a los Goya de 1997.
En 1998 realizó el vídeo de creación Cadaqués, con música de Jordi Sabatés y la participación de María del Mar Bonet, y el poeta J. Palau i Fabre, como parte del proyecto De Granada a la Luna de la productora Ático Siete de Granada, dentro de los actos conmemorativos del centenario del nacimiento de Federico García Lorca.
Realiza la campaña publicitaria Mayoral en Miami con la productora Puente Aéreo.
Realiza el espectáculo Barcelona en Bicicleta con Equip Tatjer para FNAC Triangle en su inauguración en Barcelona.
Desde 1994 hasta 1998 ha sido Vicepresidenta Segunda de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (AACC).
En 1999 ha realizado el espectáculo virtual Barcelonas con David Puig, producido por Sono para el Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la exposición Barcelonas, el futuro de una ciudad.
Es la guionista y Directora Artística de Fés correr la veu, un espectáculo musical para niños que forma parte de los Actos Inaugurales del nuevo Auditorio de Música de Barcelona.
Actualmente escribe el guión de Cactus con Jordi Barrachina, largometraje en fase de preparación.