Jurado del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes
29ª Edición
2001
Nació en Madrid en 1946. Trabajó desde muy joven en el laboratorio cinematográfico Madrid Films y, más tarde, como modelo. En 1964 debutó como actriz pero fue a partir de 1974 cuando se convirtió en uno de los rostros más populares del cine español, expresando con propiedad las inquietudes femeninas de la clase media española en “Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe", "Los nuevos españoles" y “La mujer es cosa de hombres”. Actriz con una capacidad de expresión dramática muy intensa, interpretó papeles de mayor carga dramática en films como “Tormento”, “Emilia, parada y fonda” y “El diputado”. A partir de los ochenta y durante los noventa la actriz colaboró en películas diversas como “Réquiem por un campesino español” o “La sombra del ciprés es alargada”, “Pajarico” y “Adiós con el corazón”, destacando sobre todo por su continuada actividad escénica, así como por múltiples intervenciones en series y espacios dramáticos de televisión. En 1975 recibió el premio a la Mejor Actriz por “País, S.A.” de Antonio Fraguas “Forges” en el Festival de Cine de La Coruña.