Jurado del Concurso Internacional de Cortometrajes
27ª Edición
1999
Aunque estudió Ingeniería Industrial y Filosofía y Letras en la especialidad de Filología Italiana, tiene una impresionante trayectoria como novelista, escritor cinematográfico, traductor, periodista, guionista, productor y director de cine. Como novelista, ha publicado 5 libros: El santuario inmortal (1972); Fases de la Luna (1974); El viaje en tren (1975); Diálogos con una francesa (1990); La casa de las hermanas (1995).
Como escritor de temas cinematográficos ha publicado unos veinte títulos: Glauber Rocha y “Cabezas Cortadas (1970); Nuevo cine de los países del Este (1972); Cine español, años sesenta (1973); Nuevo cine latinoamericano (1973); Nuevos directores norteamericanos (1973); Diccionario de nuevos directores franceses (1976); Glauber Rocha (1981), Renier Werner Fassbinder (1983); Conversaciones con Gutiérrez Aragón (1985); George Cukor (1992); El cine norteamericano en 120 películas (1992); Diccionario de directores de cine (1992); Videoteca básica de cine (1993); Diccionario de cine español (1994); El cine italiano en 100 películas (1994); Vincente Minnelli (1995); Cien años de cine (1995); Diccionario de cine (1996); El cine español en 119 películas.
También ha traducido varios libros del italiano, entre los que destacan: Fellini por Fellini (1978) y Las aventuras de Pinocho (1989).
Ha sido editor y colaborador de la obra “Cine Español 1896-1983” en sus ediciones castellana, inglesa y de bolsillo.
Desde 1965 escribe con regularidad sobre temas cinematográficos en revistas nacionales y extranjeras, y desde su fundación colabora en el diario “El País” con artículos sobre literatura, cine y televisión.
Ha escrito varios guiones cinematográficos: “Periodo de gestación” (1970) con Vicente Molina Foix y Ricardo Franco; “Hijas del cuerpo” (1985) con RicardoFranco; “El pecador impecable” (1986) con Rafael Azcona; “Diálogos con una francesa” (1990) con Manolo Matji.
Ha escrito, producido y realizado también nueve cortometrajes: El fuego (1970); El espíritu del animal (1972); Correo de guerra (1972); El viaje a Manheim (1974); Ciencias Naturales (1975); Anoche soñé que había vuelto a Manderley (1976); Frac (1979); Mi hermana va a una fiesta (1980); Reproches (1980). Y dos largometrajes: La mano de madera (1969); El pecador impecable (1987).
Ha sido también productor de numerosos cortos y varios largometrajes. De estos últimos mencionaremos: Arrebato (1979) de Iván Zulueta.
Fue el coordinador general, seleccionador de vídeos y de diálogos del CD-Rom sobre el cine español “Cinemedia”, publicado por Sogecable en 1997.
Desde 1998 es miembro del consejo asesor de la Universidad Menéndez Pelayo de Valencia. En esta misma universidad ha dirigido dos cursos: “El cine español durante la guerra civil hasta la firma del primer tratado con Estados Unidos (1939-1953)” y “Edgar Neville, cineasta, dramaturgo y novelista”.