Jurado del Concurso Iberoamericano de Cortometrajes
38ª Edición
2010
Nacido en México en 1967. Se ha desarrollado en los campos del cine, el teatro y la televisión. Ha escrito y dirigido los cortometrajes “Domingo siete” (galardonado con el Ariel de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas en 1996), “En vivo” (2002), “El número 23” (2002), “Medalla al empeño” (2004) y “40 grados a la sombra” (ganadora del Danzante de Oro en la Sección Iberoamericana del 37º Festival Internacional de Huesca, así como del premio al Mejor Guión en Short en el Shorts Film Festival México 2009 y el Cibervoto del Público en el 31º Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana). Es guionista del largometraje “Pachito Rex” (2001) y de diversos programas y series de televisión. Escribió y dirigió la miniserie documental “El siglo de Oro de la Melancolía” (2004), conducida por Roger Bartra, ganadora del premio “Pantalla de Cristal” al Mejor Guión Documental. Es considerado uno de los dramaturgos más destacados del teatro mexicano actual, con obras que han tenido un gran impacto de crítica y público como “1822, el año que fuimos Imperio” (2000), “Lascurain o la brevedad del poder” (2005) y “Edip en Colofón” (2009, comisionada por la Compañía Nacional de Teatro). Sus obras también han sido representadas en Australia, Argentina y Japón. Entre los reconocimientos a su trayectoria que le han sido otorgados figuran la Distinción Universidad Nacional y el Sistema Nacional de Creadores de Arte. Ha impartido cursos en Colombia y Puerto Rico; actualmente es profesor de guión en el Centro de Capacitación Cinematográfica y en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México.