Premio UNA VIDA DE CINE

19ª Edición

1991

Esta sección del Festival pretende rendir homenaje a una figura indiscutible en el mundo cinematográfico. En esta edición se ha seleccionado al realizador polaco Andrzej Wajda quien recibió el premio Europa al mejor realizador europeo, de 1990.

Hijo de un oficial de caballerías, nuestro homenajeado nació el 6 de marzo de 1926 en Suwalki, Polonia.

Durante la segunda Guerra Mundial, deja sus estudios, se unió al A.K. (Armada del Interior), dirigido por el Gobierno Polaco en el exilio desde Londres y toma parte en la Resistencia.

Terminada la guerra estudia Bellas Artes en Cracovia, pasando después a la Escuela Nacional de Cine de Lodz: “Los años que pasé en la Escuela fueron un infierno para mí. Sentía que estaba perdiendo el tiempo, pero más tarde descubrí que había estudiado en la mejor Escuela de Cine del mundo”.

En 1950 realiza sus primeros cortometrajes, después pasó a ayudante de dirección con Aleksander Ford para en 1954 realizar su primer largometraje “Pokolenie”. Después vendría “Kanal”, “Cenizas y diamantes”, “Samson”… .

Otra faceta suya es la de dirección teatral que inició en su país y por circunstancias políticas, ha venido realizando en otras latitudes al igual que su producción cinematográfica.

Dada su reconocida valía cinematográfica a nivel mundial, en 1979 fue nombrado Presidente de ENTREPRISE X, unidad de producción y realización del Instituto Polaco de Cine y también presidente de la Unión de Cineastas Polacos, dimitiendo en 1981 de ambas presidencias por la situación política de su país. Recientemente ha sido elegido Senador en la nueva Polonia.

Andrzej Wajda ha dicho:

“No tengo postulados. Las películas que hago forman parte de mi vida”.

“Si pudiese encontrar un hilo conductor en mi obra, creo que seria la lucha, y la conquista de la libertad de los hombres, y la mayoría de las veces se salda con un fracaso”.

Declaraciones realizadas por Wajda que encierran todo el sentido de su obra. De esa amplia filmografía, hemos seleccionado los títulos que a continuación detallamos en la creencia de que son sus más representativos para admirarle en todo su reconocido prestigio.

Filmografía:

1954. Generation
1955. Kanal
1958. Popiol i diament
1959. Lotna
1960. Niawinni czarodzieje Samson
1951. Powiatowa Lady Makbet
1962. Milasa dwudziestolatków
1965. Papialy
1967. Vrata raja, Bramy raju
1968. Polowanie na muchy Wszystko na sprzedez Makbet
1970. Krajobraz po bitwie
1971. Pilatus und andere, Pilat in inni
1972. Wesefe Mistrz Malgorzata
1975. Ziamia abiecana
1976. Smuga cienia
1977. Cziawiek z marmuru
1978. Bez nzieczulenia
1979. Panny z Wika Dyrugent
1981. Cziowiak z zalaza
1982. Danton
1983. Eine Liebe Deutschland
1985. Kronika wypadków miloznych
1988. Biesy
1990. Korczak

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Publicar comentario